

En este artículo encontrarás:


En Llay Llay también nos eligen
Conoce la historia y crecimiento de nuestro histórico cliente Sergio Olivares


Sergio Olivares es un emprendedor de tomo y lomo, con más de 25 años de trayectoria en la localidad de Llay Llay. Actualmente es dueño de tres negocios y su crecimiento ha estado acompañado de Ariztía. Conoce su historia a continuación.
- Historia
Por más de 25 años, Sergio Olivares Neira, de la comuna de Llay Llay, quinta región; ha abastecido a los habitantes de esta localidad con sus tres negocios: dos supermercados llamados “El Canario” y “Las Palmas”, y un minimarket denominado “Los Tres Amigos”.
Un increíble crecimiento ha registrado Sergio con sus almacenes. Comenzó a finales de los 90’ realizando ventas en su vehículo, recorriendo las calles de Llay Llay bajo sol, sombra y lluvia, sin ninguna excusa del clima. Ni siquiera las altas y extremas temperaturas que registra la comuna durante la época estival fueron un alto en sus jornadas laborales. Fue tal el número de ventas que tuvo que asentarse en una venta-mesón y, más tarde, con su primer negocio. En este punto nuestro entrevistado era imparable y fijo con su objetivo central: crecer a pasos agigantados.
En su traducción al mapudungún, Llay Llay significa viento, o más bien “ciudad de los vientos”, denominación que se asimila en demasía a la actitud de Sergio con “crecer a la velocidad del viento” o incluso más. Un desarrollo que va de la mano con nuestra empresa, pues desde el minuto uno Olivares prefirió los productos Ariztía para abastecer sus negocios.
-
- ¿Por qué Sergio nos eligió desde sus inicios?
“Calidad, precios convenientes y tradición es lo que me une a Ariztía”, recalca Sergio al ser consultado por su fiel y permanente adherencia con nosotros. “Una calidad que no se ha perdido con el tiempo, porque mis clientes son quienes prefieren los productos Ariztía, preguntan por su stock y se sienten satisfechos con el servicio”, agrega el entrevistado.
Maribel Arévalo es la encargada de realizar los pedidos tres veces por semana, mediante nuestro canal de whatsapp y vendedor habitual, prefiriendo hamburguesas de vacuno y cerdo de tamaño big y de 50 y 100 gramos, croquetas, apanados, nuggets de pollo y tempura, champiñones, churrascos, carne molida, vienesas de pollo y tradicional de 250 gramos, queso crema y laminado, entre otros productos que abarcan el mercado de carnes y fiambrería de Ariztía.
- ¿Por qué nos siguen prefiriendo?
“Aproximadamente, los pedidos los hacemos de tres cajas por producto y tres veces por semana, lo que permite abastecer a los locales. Acciones que siempre han sido impecables, sin ningún problema en el proceso de compra y entrega”, enfatiza Maribel a modo de balance en torno a los pedidos.
Sergio se proyecta con nosotros por muchos años más, haciendo crecer sus almacenes y abarcando más productos de acuerdo con la necesidad y gustos de sus clientes. “Ariztía no me ha fallado, y su tradición y calidad es lo que destaco siempre”, concluye Olivares.
Los productos que compramos a Ariztía vienen bien empaquetados, con buen tamaño, frescos y de excelente calidad. Siempre hay stock de los alimentos que necesitamos y el despacho puede estar disponible al día siguiente de la compra. Por ello, siempre que puedo los recomiendo


5
¿Eres emprendedor/a y quieres impulsar tu negocio? Postula a los siguientes cursos impartidos por SENCE
¿Quieres desarrollar tus habilidades digitales y aprender a administrar de mejor manera tu negocio, con el fin de obtener mayores ganancias y adherencia? Te recomendamos ingresar a los siguientes cursos gratuitos y en línea del SENCE
¿Qué es SENCE?
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), es un organismo técnico autónomo y descentralizado del Estado, que se relaciona con el Gobierno mediante la alianza que posee con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Su objetivo principal es el desarrollo profesional de las personas, pues hacer uso de estos conocimientos obtenidos mediante las capacitaciones en el ámbito laboral, fortalecerá al profesional, con lo que se beneficia la compañía al incrementar su competitividad.
¿Qué cursos gratuitos ofrece el SENCE para emprendedores? Conócelos a continuación:
• Cursos Microsoft: En línea y asincrónicos para que aprendas sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial y más. Estos son:
° Administración de sistemas.
° Alfabetización digital y productividad.
° Análisis empresarial.
° Asistencia administrativa.
° Fundamentos del desarrollo de software.
° Fundamentos del emprendimiento.
° Fundamentos de inteligencia artificial generativa.
° Fundamentos profesionales de ciberseguridad.
° Gestión de proyectos.
° Habilidades profesionales blandas.
° Introducción al análisis de datos.
Postula a estos cursos AQUÍ
• Cursos Fundación Telefónica - Movistar: En línea y asincrónicos para que aprendas sobre:
° Finanzas personales para emprendedores
° Administración y atención al cliente
° Growth hacking: cómo atraer y retener usuarios
° Creación de contenidos digitales
° Introducción a Power Bi
° Aprende WordPress
° Comunicación en entornos digitales
° Iniciando una vida en redes sociales
Puedes acceder a estos y muchos cursos más AQUÍ
¿Cuáles son los requisitos para obtener este bono?
Este aporte se entrega a las familias de menores ingresos que estén en alguna de las siguientes situaciones:
· Familias que cuenten con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre de 2024.
· Grupos que cuenten cuentan con Subsidio Familiar al 31 de diciembre.
· Familias que pertenezcan al programa Chile Solidario o al subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre.
El monto del Bono Marzo en 2025 aún no está confirmado, pero se espera que sea mayor a $61.793, considerando el reajuste por la variación que el Índice de Precios al Consumidor registre en todo 2024.
Ariztía


Conoce los requisitos para recibir el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo
Desde el 17 de febrero podrás consultar por medio de la página aportefamiliar.cl, las primeras nóminas de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo. Conoce a continuación todos los detalles de este beneficio:
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?
Este aporte es un beneficio económico entregado anualmente por el Estado de Chile para apoyar a las familias de menores ingresos en los gastos adicionales del inicio de año, como el regreso a clases y otros desembolsos esenciales.
¡Importante! Para este año, el bono es de $64.574, tras el reajuste determinado ante la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este beneficio se paga por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
¿Cuáles son los requisitos para obtener este bono?
Este aporte cuenta con asignación automática para las familias que cumplen con las siguientes condiciones:
· Familias que contaron con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre del 2024.
· Grupos que contaron con Subsidio Familiar al 31 de diciembre del año anterior.
· Familias que pertenecieron o pertenecen al programa Chile Solidario o al subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre de 2024.
¿Cuándo se paga este beneficio?
El pago se habilitará en tres fechas:
· 17 de febrero: Recibirán el pago quienes cobran en la segunda de mitad de febrero su beneficio de Subsidio Familiar, Chile Solidario o Sistema de Seguridades y Oportunidades.
· 3 de marzo: Recibirán el monto quienes cobran en la primera mitad de marzo sus beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o Sistema de Seguridades y Oportunidades, además de pensionados del IPS con cargas familiares.
· 17 de marzo: Recibirán el beneficio trabajadores y pensionados por entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
- Establecer y proyectar tu capacidad financiera
- Debes conocer las posibilidades que tendrás para cubrir pagos, para invertir en el corto y largo plazo, conocer tu punto de equilibrio o, en otras palabras, saber cuánto es el mínimo que necesitas vender y también recaudar para cubrir los costos fijos, e idealmente tener planes de contingencia si no se logran los objetivos comerciales.
- Un plan claro ilumina el camino
- Antes de empezar, es esencial tener presentes los datos clave para lanzarse a un negocio específico, idealmente con el mayor detalle posible, por ejemplo: en el caso de que se comercialicen productos, es muy útil realizar el presupuesto con los valores y cantidades, no sólo con el monto de la venta total. De esta forma, se van a poder detectar mucho más fácil las posibles desviaciones del plan.
- No te olvides de los impuestos
- Se debe considerar el pago de los impuestos como algo necesario para que el negocio funcione, sobre todo si la empresa es afecta a IVA, porque todos los meses se debe contar con los flujos necesarios para el pago de dicho impuesto
- No te la puedes con todo
- Uno de los grandes errores que cometen los emprendedores es creer que se la pueden solos contra todas las situaciones que se presenten. Por el contrario, las empresas que logran el éxito requieren de buenos socios y/o equipos de trabajo, dispuestos a apoyarse en los malos momentos y a mantener los pies sobre la tierra cuando las cosas van bien.
- Utiliza la tecnología y el marketing digital
-
Estas dos herramientas aumentan exponencialmente la productividad y son uno de los factores más relevantes en el contexto empresarial o de pymes, ya que tienen la capacidad de aportar en muchos ámbitos y marcar la diferencia con la competencia. Además, la tecnología tiene la característica de hacerse cada vez más accesible o bajar sus precios, con lo que las pymes también pueden tener acceso; junto al marketing donde puedes utilizar las redes sociales como fuentes aliadas de promoción.
- SI DECIDES SALIR DE VACACIONES
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.