-
“La esquina de Guille”, un negocio que creció junto a Ariztía
“Elijo Ariztía por su calidad y tradición, que nunca fallan”. Mabel, dueña del minimarket, nos cuenta por qué ella y sus clientes siguen prefiriendo nuestra marca para abastecer a “La esquina de Guille”. Conoce su historia a continuación.
¿Quieres que tu empresa sea parte del próximo Cyber Day? Infórmate AQUÍ
Si bien la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), institución que organiza e impulsa el Cyber Day en Chile, no ha anunciado hasta ahora una fecha oficial para esta próxima instancia, por data histórica se realizaría del 2 al 4 de junio del 2025. Por ello, a poco más de un mes de este evento, infórmate sobre cómo tu pyme podría ser parte de la primera versión del Cyber Day 2025.
FOSIS abrirá postulaciones para sus programas de Emprendimiento 2025
Prontamente, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunciará las fechas definitivas para las postulaciones a sus Programas FOSIS de Emprendimiento. Conoce a continuación cuáles son estos programas, para qué sirven y qué requisitos se solicitan para postular.
- Trutro corto de pollo fresco, Sin hueso y con piel. 10Kg Aprox. Ariztía
Caja 10 KG aprox.
Disponible
-
Conoce la historia y crecimiento de nuestro histórico cliente Sergio Olivares
Sergio Olivares es un emprendedor de tomo y lomo, con más de 25 años de trayectoria en la localidad de Llay Llay. Actualmente es dueño de tres negocios y su crecimiento ha estado acompañado de Ariztía. Conoce su historia a continuación.
Operación Renta 2025: Conoce todos los detalles AQUÍ
Desde abril podrás declarar tu renta en la página web del Servicio de Impuestos Internos. Por ello, te invitamos a conocer todos los detalles asociados a este proceso: para qué sirve, cómo hacerlo y fechas claves.
¿Qué beneficios conlleva la nueva Reforma al Sistema de Pensiones? Infórmate AQUÍ
Así es el nuevo sistema de pensiones chileno tras su mayor reforma en más de 40 años. Conoce sus beneficios en el siguiente artículo.
-
Conoce la historia y crecimiento de nuestro histórico cliente Sergio Olivares
Sergio Olivares es un emprendedor de tomo y lomo, con más de 25 años de trayectoria en la localidad de Llay Llay. Actualmente es dueño de tres negocios y su crecimiento ha estado acompañado de Ariztía. Conoce su historia a continuación.
¿Eres emprendedor/a y quieres impulsar tu negocio? Postula a los siguientes cursos impartidos por SENCE
¿Quieres desarrollar tus habilidades digitales y aprender a administrar de mejor manera tu negocio, con el fin de obtener mayores ganancias y adherencia? Te recomendamos ingresar a los siguientes cursos gratuitos y en línea del SENCE.
Conoce los requisitos para recibir el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo
Desde el 17 de febrero podrás consultar por medio de la página aportefamiliar.cl, las primeras nóminas de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo. Conoce a continuación todos los detalles de este beneficio.
-
¿Por qué somos una de las marcas preferidas por los negocios? Francisca y Manuel, dueños de dos minimarket, nos cuentan.
De la mano de Francisca Araneda y Manuel Núñez, Ariztía se hace presente en los almacenes de Rancagua. Conoce a continuación la historia de esfuerzo y adherencia que tienen ambos con nuestra marca, demostrada también en la evolución de sus minimarket.
-
¿Qué une a nuestro cliente Fredy Hewstone con Ariztía? Conoce su historia a continuación
Fredy nos cuenta cómo es su relación con Ariztía y nuestros productos, siendo cliente de la marca por más de 10 años.
¿Por qué debes incorporar el pago con tarjetas en tu pyme? Aquí te contamos los beneficios
El pago digital y con tarjetas se vio potenciado con la pandemia y llegó para quedarse. No te quedes fuera de esta tendencia y conoce sus beneficios.
-
Conoce el espíritu emprendedor de Jhonny Celis, que inauguró 3 carnicerías gracias a su empuje y por contar con la calidad y tradición de nuestros productos.
Actualiza tus cargas familiares para recibir el Bono Marzo
Próximos a terminar el año, el Instituto de Previsión Social (IPS) hace el llamado a actualizar las cargas familiares de cara al proceso de pago 2025 del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo.
¿Cómo afectan las variaciones del PIB a la pymes?
Las variaciones del Producto Interno Bruto (PIB) afectan nuestras finanzas y también las actividades de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Conoce a continuación estas consecuencias y en qué radica la importancia del PIB.
-
Porque “familia que trabaja unida, permanece unida”; es que destacamos en esta edición los emprendimientos familiares de Luis Ibarra, uno de nuestros clientes más fieles e históricos.
¿Cómo ayuda la inteligencia artificial a las pymes?
La IA es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana, agilizando y optimizando acciones de la vida diaria. Teniendo este concepto en mente, te contamos cómo ayuda la IA a los negocios y te entregamos consejos de su uso.
Accede al nuevo botón de pago para clientes con cuenta corriente
Porque somos una empresa que innova y crece, hemos puesto a disposición de nuestros clientes con cuenta corriente el nuevo “Botón de Pago”, dispuesto en el sitio web “Ariztía a tu negocio”.
-
En esta entrega destacamos a nuestro fiel e histórico cliente, don Roberto Orellana, dueño de dos carnicerías ubicadas en las comunas de Pedro Aguirre Cerda y Peñalolén, Región Metropolitana.
Despega tu pyme con cursos gratuitos de marketing digital
Queremos que nuestros clientes puedan impulsar su desarrollo y despegar con sus pymes, por ello les informamos sobre una oportunidad única que promueve el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), específicamente el programa “Despega Mipe”, con el cual puedes acceder gratuitamente a cursos especializados en áreas como marketing digital, facturación electrónica, legislación laboral, programación web, entre otros.
¿Cómo las pymes pueden abordar un escenario económico complejo?
A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el Producto Interno Bruto (PIB) no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década, lo que se traduce en una inflación elevada y desaceleración de la economía. Sin embargo, y ante este escenario, las pymes pueden tomar fuerza y abordar con mayor inteligencia su desarrollo, aplicando medidas que evitarán resultados negativos y/o la quiebra.
-
Conoce la historia de Cristián y Evelyn, dueños de un local de comida rápida en El Tabo, y quienes llevan más de 10 años comprando productos Ariztía por la calidad de los productos y ofertas exclusivas.
¿Quieres aumentar tus ventas y posicionarte en redes sociales? Te recomendamos acudir al marketing digital como una de tus primeras opciones.
En pocas palabras, el marketing digital es un conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para promocionar productos, servicios o marcas, a través de medios digitales. Algunos ejemplos incluyen la promoción de contenidos en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. También es válida la optimización de los sitios web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google, o la realización de campañas de publicidad en línea.
¿Sabrías qué hacer si tu pyme sufre un ciberataque? Practica los siguientes consejos para determinar cómo actuar en estos casos.
El uso de herramientas digitales se ha multiplicado y, con el, han aumentado los ciberriesgos. De hecho, en 2023 la cantidad de ciberataques aumentó en un 138% y un 90% de las organizaciones del país no están lo suficientemente preparadas para defenderse frente a ataques informáticos, según cifras de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec).
En palabras simples, un ataque informático es cuando un ciberdelincuente intenta comprometer el sistema informático, dañar o hurtar los datos de una empresa, negocio, organización o individuo. -
En las cercanías del aeropuerto de Santiago se encuentra el restaurante Chirú, fuente de soda que reúne a familias, amigos y trabajadores del complejo empresarial Enea y del terminal aéreo Arturo Merino Benítez, mayormente. Su nombre deriva del tipo de comida que se vende en el local, tanto de Perú como de Chile, pues sus dueños son expertos en la gastronomía de ambos países.
Con una empresa formal podrás ser beneficiario de programas de fomento, promoción, financiamiento, certificación, formación y más. Te permitirá optar a beneficios de entidades como CORFO, SERCOTEC o de fundaciones privadas. ¿Pero a qué nos referimos con formalizar una empresa, negocio o pyme?
En simple, el proceso de formalización de una empresa se refiere a los trámites que debes realizar para que tu idea de negocio o servicio informal pase a convertirse en una empresa formal; regulada conforme a la ley, con derechos y deberes tributarios, y con todos los permisos necesarios para operar.
Alzas del sueldo mínimo en Chile: Infórmate y sigue nuestros consejos para que tu Pyme enfrente de la mejor manera este aumento
A partir del pasado lunes 1 de julio comenzó a regir el alza del Ingreso Mínimo Mensual en Chile, el cual desde este mes se situó en los 500 mil pesos. Esto se enmarca en lo estipulado por la Ley N° 21.578 (promulgada el 30 de mayo de 2023), que estableció dicho monto de remuneración para los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años, beneficiando a más de 800 mil trabajadores.