

En este artículo encontrarás:


“Carnes Express”, desde el principio de los tiempos con Ariztía:
Conoce el espíritu emprendedor de Jhonny Celis, que inauguró 3 carnicerías gracias a su empuje y por contar con la calidad y tradición de nuestros productos.


“Carnes Express” son los locales que Jhonny Celis, oriundo de Venezuela, inauguró en 2018 en la comuna de Ñuñoa y más tarde en Santiago Centro, contando en la actualidad con 3 carnicerías y un equipo que asciende a 11 personas, tanto encargados de caja, atención al público y vendedores.
- Historia
“Carnes Express” son los locales que Jhonny Celis, oriundo de Venezuela, inauguró en 2018 en la comuna de Ñuñoa y más tarde en Santiago Centro, contando en la actualidad con 3 carnicerías y un equipo que asciende a 11 personas, tanto encargados de caja, atención al público y vendedores.
Jhonny es un cliente histórico de Ariztía, con 4 años de fidelidad hacia nosotros y proyectándose por un largo período más con nuestra empresa. Comenzó con un pequeño local en Ñuñoa, que no abarcaba más de una nevera, vitrina y caja, junto a una cantidad poco extensa de productos pero sí con una gran variedad de carnes a la venta. Su éxito fue tal que tuvo que ampliarse hacia Santiago Centro con el arriendo de dos locales en los años 2019 y 2020, pasando a ser un empresario del rubro gracias a su empuje, persistencia y responsabilidad.
Su lema es: “Los mejores cortes en vacuno, cerdo y pollo, con delivery hasta la puerta de su hogar”; buscando ser una opción válida para los comensales que sagradamente pasan a comprar para la semana o para el asado dominguero. Pero, ¿cuál ha sido la clave del éxito de Jhonny? Claro está que se debe en gran parte a su espíritu emprendedor, pero también a la calidad de sus productos. Es ahí donde entramos nosotros con los atributos y tradición que nos caracteriza.
- ¿Qué une a Carnes Express con Ariztía?
Jhonny nos compra a través de nuestros vendedores, a quienes califica de “amables, respetuosos y muy cumplidores en cuanto a la calidad y cantidad de productos solicitados, junto con la responsabilidad en el tiempo de despacho”. Caso similar sucede con el proceso de compra, que, agrega, “es seguro, rápido y muy eficiente. No tengo ningún tipo de reparo con ello”.
- ¿Por qué nos eligen?
Nuestro cliente descubrió Ariztía de forma paralela a la inauguración de sus locales, inclinándose por nosotros “por los valores que se ajustan a precios de comerciante y, por supuesto, por la tradición, calidad y adherencia que tiene el pueblo chileno con los productos derivados de Ariztía”, enfatiza Jhonny Celis.
Un sinfín de productos, entre los que destacan trutro, pechuga entera y deshuesada, pollos enteros, hamburguesas de 50 y 100 gramos, nuggets, quesos, jamones, mantequilla, margarina, cerdo y otros tipos de carnes y cortes, es la lista que Jhonny encarga cada 10 días en el caso de los pollos, tanto enteros como trutos y pechugas; y cada 20 días en lo que se refiere a fiambrería. Las cantidades de compra para abastecer los 3 locales ascienden a 100 o 200 cajas de trutos y pechugas, 20 cajas de pollos enteros y 150 kilos de queso Rumay aproximadamente, siendo estos alimentos las estrellas de “Carnes Express”.
Ante la pregunta ¿te proyectas con Ariztía? “Pues claro que sí”, añade nuestro cliente. “Hace no tanto tiempo que innove con el jamón fiambre Montina y fue una verdadera sorpresa. Pasé de comprar una caja a 40 en la actualidad. Eso es un ejemplo de mi fidelidad con la marca, que no me ha fallado en ningún aspecto”, concluye el entrevistado.
Los productos que compramos a Ariztía vienen bien empaquetados, con buen tamaño, frescos y de excelente calidad. Siempre hay stock de los alimentos que necesitamos y el despacho puede estar disponible al día siguiente de la compra. Por ello, siempre que puedo los recomiendo


5
Actualiza tus cargas familiares para recibir el Bono Marzo
Próximos a terminar el año, el Instituto de Previsión Social (IPS) hace el llamado a actualizar las cargas familiares de cara al proceso de pago 2025 del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo.
¿Qué es el Bono Marzo?
Este aporte es un beneficio económico entregado anualmente por el Estado de Chile para apoyar a las familias de menores ingresos en los gastos adicionales del inicio de año, como el regreso a clases y otros desembolsos esenciales.
Ahora, te preguntarás la importancia de actualizar las cargas familiares, pues este trámite radica en la cantidad de dinero que se puede recibir: en 2024 hubo hogares al que se les entregaron $61.793 por cada causante; entonces, una madre con tres hijos inscritos como cargas recibió un total de $185.379, por ejemplo.
¿Cómo actualizar las cargas familiares para acceder al Bono Marzo?
Para acreditar o actualizar las cargas familiares, debes dirigirte ante la entidad que administra estas cargas, que habitualmente corresponde a una caja de compensación o al mismo IPS. En caso de que desconozcas este dato, puedes consultar ante tu empleador o en el Instituto de Previsión Social.
Este trámite requiere de los siguientes documentos:
· Cédula de identidad.
· Contrato de trabajo.
· Certificado de AFP en el caso de trabajadores dependientes.
¿Cuáles son los requisitos para obtener este bono?
Este aporte se entrega a las familias de menores ingresos que estén en alguna de las siguientes situaciones:
· Familias que cuenten con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre de 2024.
· Grupos que cuenten cuentan con Subsidio Familiar al 31 de diciembre.
· Familias que pertenezcan al programa Chile Solidario o al subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre.
El monto del Bono Marzo en 2025 aún no está confirmado, pero se espera que sea mayor a $61.793, considerando el reajuste por la variación que el Índice de Precios al Consumidor registre en todo 2024.
Ariztía


¿Cómo afectan las variaciones del PIB a la pymes?
Las variaciones del Producto Interno Bruto (PIB) afectan nuestras finanzas y también las actividades de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Conoce a continuación estas consecuencias y en qué radica la importancia del PIB.
El pasado lunes 18 de noviembre, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un alza que alcanzó el 2,3% en este último trimestre, según los indicadores entregados por el Banco Central. El crecimiento de las actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y comercio fueron claves para explicar este leve incremento anual del PIB.
Pero, ¿sabes qué es el PIB y en qué radica su importancia?
El Producto Interno Bruto es el “el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales, producidos al interior de un país durante un periodo de tiempo determinado”, de acuerdo con la definición que entrega el Banco Central. Es decir, el PIB es un indicador que cuantifica el volumen de actividad económica de una nación. Su importancia radica en que este indicador refleja, en definitiva, la evolución económica de un país.
Si el PIB crece, más empresas invierten y abren negocios, se generan nuevas fuentes de empleo, y es posible aspirar a tener mayores ingresos y una mejor calidad de consumo porque habrá más oferta a precios competitivos. Por el contrario, una baja en este indicador significa aumento en la tasa de desempleo, baja en las inversiones y factores que detienen las actividades productivas.
Impacto del PIB en las pymes
Según indica un informe del Ministerio de Economía, a finales de 2022 en Chile existían 731 mil empresas, de las cuales 720.000 eran micro, pequeñas o medianas empresas, las que generan cerca de un 17% del Producto Interno Bruto nacional. Por lo tanto, las pymes son un aporte importante para la economía del país.
Su impacto radica en lo siguiente:
Si el PIB crece, las pymes podrán: | Si el PIB disminuye, las pymes se verán afectadas con: |
Aumentar sus ofertas de empleo | La pérdida de empleos |
Registrar un mayor consumo de sus bienes y servicios | Un menor consumo de bienes y servicios |
Crecer en sus inversiones | La baja o paralización de sus inversiones |
Equilibrar la fluctuación del precio de sus productos | Inflación |
Ofrecer mejores salarios | Peores salarios para sus trabajadores |
- Establecer y proyectar tu capacidad financiera
- Debes conocer las posibilidades que tendrás para cubrir pagos, para invertir en el corto y largo plazo, conocer tu punto de equilibrio o, en otras palabras, saber cuánto es el mínimo que necesitas vender y también recaudar para cubrir los costos fijos, e idealmente tener planes de contingencia si no se logran los objetivos comerciales.
- Un plan claro ilumina el camino
- Antes de empezar, es esencial tener presentes los datos clave para lanzarse a un negocio específico, idealmente con el mayor detalle posible, por ejemplo: en el caso de que se comercialicen productos, es muy útil realizar el presupuesto con los valores y cantidades, no sólo con el monto de la venta total. De esta forma, se van a poder detectar mucho más fácil las posibles desviaciones del plan.
- No te olvides de los impuestos
- Se debe considerar el pago de los impuestos como algo necesario para que el negocio funcione, sobre todo si la empresa es afecta a IVA, porque todos los meses se debe contar con los flujos necesarios para el pago de dicho impuesto
- No te la puedes con todo
- Uno de los grandes errores que cometen los emprendedores es creer que se la pueden solos contra todas las situaciones que se presenten. Por el contrario, las empresas que logran el éxito requieren de buenos socios y/o equipos de trabajo, dispuestos a apoyarse en los malos momentos y a mantener los pies sobre la tierra cuando las cosas van bien.
- Utiliza la tecnología y el marketing digital
-
Estas dos herramientas aumentan exponencialmente la productividad y son uno de los factores más relevantes en el contexto empresarial o de pymes, ya que tienen la capacidad de aportar en muchos ámbitos y marcar la diferencia con la competencia. Además, la tecnología tiene la característica de hacerse cada vez más accesible o bajar sus precios, con lo que las pymes también pueden tener acceso; junto al marketing donde puedes utilizar las redes sociales como fuentes aliadas de promoción.
- SI DECIDES SALIR DE VACACIONES
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.