Presione AQUÍ para pagar.

INDICADORES ECONÓMICOS: {{ date | dateToUpperCase }}

  • UF $39.133,92
  • DÓLAR $941,22
  • IPC 0,20%
cargando

Juntos desarrollamos tu negocio agosto 2024

Cargando...
Juntos desarrollamos tu negocio agosto 2024

En este artículo encontrarás:

Encuentra todos los productos de pollo

Ver más productos

La Picada de Cristiancito:

“Un imperdible de El Tabo y cliente histórico de Ariztía”.

Conoce la historia de Cristián y Evelyn, dueños de un local de comida rápida en El Tabo, y quienes llevan más de 10 años comprando productos Ariztía por la calidad de los productos y ofertas exclusivas. 

  • Sabor y frescura

“La Picada de Cristiancito” es un imperdible en la comuna de El Tabo, Región de Valparaíso; con sus icónicos completos de 40 centímetros, papas fritas al estilo “litoral central” y churrascos al gusto del cliente. Desde el 2014 que Cristián Carvajal junto a su esposa Evelyn Pinilla, dueños de la picada y de un foodtruck que lleva el mismo nombre; encantan a los residentes y visitantes de este concurrido balneario con sus preparaciones llenas de sabor.

  • ¿Qué une a La Picada de Cristiancito con nuestra empresa?

El fuerte de la picada son los completos, a pesar de que la carta también integra una serie de otros productos como empanadas, hamburguesas, carnes a la parrilla y alitas barbecue; siendo una verdadera tradición ir al local y degustar la especialidad de la casa: los completos xxl. 

Hace dos años, Cristián y Evelyn decidieron expandir sus preparaciones a diferentes eventos, adquiriendo un foodtruck que les permite asistir a ferias, cumpleaños, matrimonios, entre otros; junto con tener una especial presencia en espectáculos del ámbito automotriz. “De a poco nos fuimos haciendo conocidos en distintos eventos, sobre todo en aquellos de autos; debido a nuestra perseverancia y al servicio que ofrecemos. De hecho, ahora nos llaman para poder asistir”, agrega Evelyn Pinilla. 

Ustedes se preguntarán qué es lo que diferencia “La Picada” de otros locales, o qué es lo característico de este negocio. La respuesta está en la tradición, atención al cliente y sabor. Preparaciones que se relacionan con nuestra empresa, porque Evelyn y Cristián están con nosotros desde los inicios de su negocio y foodtruck, vale decir, más de 10 años con Ariztía. 

  • ¿Por qué nos eligen? 

“La Picada de Cristiancito” se abastece todas las semanas con 2 a 3 cajas de nuestros productos, que incluyen hamburguesas, papas fritas y sobre todo vienesas Montina. “Cuando hay eventos, podemos encargar de 8 a 10 cajas de alimentos Ariztía, siendo el producto estrella las salchichas Montina”, enfatiza Cristián Carvajal. 

Su permanencia con Ariztía se debe, principalmente, “a la calidad de los productos. Hemos tenido un excelente recibimiento por parte de los clientes, incluso nos preguntan a menudo con qué tipo de vienesas trabajamos”, comenta Evelyn. Asimismo, los precios y ofertas exclusivas por la página https://www.ariztiaatunegocio.cl/, son otros motivos por los cuales “La Picada” es uno de nuestros clientes.

Los dueños de este negocio suelen comprar por el call center de Ariztía y el sitio web de ventas, priorizando la navegación online porque “es mucho más fácil y rápido, Los precios y cantidades son datos que se tienen de inmediato por medio de la página, sumado a que hay promociones exclusivas que no se ven por otro canal. Es seguro comprar por https://www.ariztiaatunegocio.cl/”, concluye Cristián.

“La Picada” se proyecta con Ariztía por mucho tiempo más, teniendo como iniciativa poder expandir la compra de productos a carnes y pollos, para seguir con la calidad que caracteriza a este particular local. 

Los productos que compramos a Ariztía vienen bien empaquetados, con buen tamaño, frescos y de excelente calidad. Siempre hay stock de los alimentos que necesitamos y el despacho puede estar disponible al día siguiente de la compra. Por ello, siempre que puedo los recomiendo

5

CONSEJOS ESENCIALES

¿Necesitas formalizar tu negocio, pero no sabes cómo? Sigue nuestros consejos

¿Quieres aumentar tus ventas y posicionarte en redes sociales? Te recomendamos acudir al marketing digital como una de tus primeras opciones. 

En pocas palabras, el marketing digital es un conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para promocionar productos, servicios o marcas, a través de medios digitales. Algunos ejemplos incluyen la promoción de contenidos en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. También es válida la optimización de los sitios web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google, o la realización de campañas de publicidad en línea.

1.

Define los objetivos de tu empresa

Antes de embarcarte en el extenso universo del marketing digital, debes preguntarte cuáles son tus objetivos empresariales. Indaga en ¿qué esperas lograr con tu estrategia de marketing digital? ¿Deseas aumentar las ventas de tus productos, llegar a un mayor número de clientes, mejorar la imagen de tu marca, o fidelizar (permanencia) tus clientes actuales?

2.

Identifica tu público objetivo y sus necesidades

Conocer a quién va dirigida la campaña es fundamental a la hora de determinar el éxito de tu estrategia de marketing digital. Ahora bien, para identificar a tu público objetivo, es necesario que investigues las características de los individuos a los cuales quieres llegar. Puedes hacerlo resolviendo las siguientes preguntas: ¿Cuál es la edad promedio de tu público objetivo?; ¿dónde se encuentran ubicados?; ¿cuál es su ocupación y nivel educativo?; ¿cuáles son sus necesidades, intereses o pasatiempos?; ¿cómo tu producto o servicio puede satisfacer las necesidades de tus clientes?, entre otras interrogantes.

3.

Crea un valor de marca 

La construcción de una marca sólida es esencial. Para ello, debes tener una identidad visual, voz y propósito de marca, lo que se construye por medio de una imagen o logo característico, una frase que distinga tu negocio y una presencia marcada en redes digitales. La marca debe ser reconocible y coherente.

4.

Crea contenido de calidad

En cualquier estrategia que haga uso de los medios digitales, un contenido de alto nivel es el principal medio para atraer, informar y retener la atención de los posibles clientes. Para generar contenido relevante, debes enfocarte en el atractivo visual y la creatividad.

5.

Aprovecha el poder de las redes sociales

Las redes sociales son una de las principales herramientas para la ejecución de cualquier tipo de estrategia de marketing. A la hora de publicar en los medios digitales, ten en cuenta las siguientes pautas: Publica contenido frecuentemente; interactúa con los seguidores y utiliza imágenes y videos llamativos.

6.

Si cuentas con un sitio web, haz que aparezca en los buscadores

Optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda resulta crucial para aumentar tu visibilidad en los medios digitales y atraer tráfico orgánico. Para lograrlo, debes enfocarte en realizar una buena optimización en motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés). Para esto, utiliza títulos únicos, claros, y concisos; etiqueta correctamente el contenido; mantén una página web con una buena estructura y un diseño prolijo; emplea listas y viñetas para elaborar contenido amigable al público; incluye enlaces internos y externos a fuentes prestigiosas; y adapta tus contenidos y diseños a tu público objetivo y a dispositivos móviles.

Gestionar un negocio en tiempos de crisis puede parecer una tarea titánica y casi imposible, pero todo es posible con decisiones correctas y acciones prudentes. Conoce cómo administrar tu pyme en períodos complejos.

Ariztía

Consejos

PARA NO DESCUIDAR TU NEGOCIO
EN VACACIONES

¿Sabrías qué hacer si tu pyme sufre un ciberataque? Practica los siguientes consejos para determinar cómo actuar en estos casos. 

 

El uso de herramientas digitales se ha multiplicado y, con el, han aumentado los ciberriesgos. De hecho, en 2023 la cantidad de ciberataques aumentó en un 138% y un 90% de las organizaciones del país no están lo suficientemente preparadas para defenderse frente a ataques informáticos, según cifras de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec). 
En palabras simples, un ataque informático es cuando un ciberdelincuente intenta comprometer el sistema informático, dañar o hurtar los datos de una empresa, negocio, organización o individuo. Por ello, si sufres un ciberataque, debes actuar de la siguiente manera: 

  • Desconecta tu equipo comprometido y apágalo
  • Uno de los primeros pasos que recomiendan los expertos en ciberseguridad frente a un ataque, es desconectar tu computador de internet y apagarlo, para que el daño no se extienda a otros datos o sistemas.  
  • Acudir a un experto y entender la situación
  • Apenas se detecte el ataque, acude a un experto en ciberseguridad o a alguien entendido en estos temas, para identificar y comprender la naturaleza del ciberataque. La primera evaluación que se haga es clave, puesto que se podrá conocer qué tan grave es la situación y cuáles fueron los datos robados.
  • Denunciar el ciberataque
  • Dependiendo del grado de afectación, cualquier incidente que sea ejecutado mediante canales tecnológicos y atente contra tu negocio, puede ser calificado como delito informático y, por ende, judicializarse. En estos casos, se recomienda acudir a la Brigada de Ciber Crimen de la Policía de Investigaciones (PDI) correspondiente a tu zona.
  • Coordinar las acciones y proceder de forma eficaz
  • Teniendo claro a qué nos enfrentamos con el ciberataque ocurrido, debes coordinar con el experto cómo van a desarrollar las acciones de defensa en las diferentes plataformas de control de incidencias, para contener el riesgo, aislarlo y mitigarlo lo más rápido posible. Dos de estas acciones es volver a la normalidad los sistemas y recuperar datos perdidos, en caso de ser posible.
  • Redoblar la protección
  • Después de hacer que los sistemas vuelvan a la normalidad, lo ideal es motivar la implementación de mejores prácticas de ciberseguridad, para evitar la ocurrencia de nuevos incidentes que pongan en peligro la actividad de tu empresa. Partiendo de esa premisa, practica los siguientes consejos:

    ·        Haz copias de seguridad

    ·        Utiliza un buen antivirus

    ·        Mantén tus dispositivos actualizados

    ·        Utiliza contraseñas robustas

    ·        Navega con precaución y descarga archivos solo de sitios oficiales

  • SI DECIDES SALIR DE VACACIONES

Encarga tu Pyme a una persona de confianza:

Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.

Encarga tu Pyme a una persona de confianza:

Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.

Encarga tu Pyme a una persona de confianza:

Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.