

En este artículo encontrarás:
Encuentra todos los productos de pollo


Minimarket “El Buen Pan”:
¿Por qué los negocios y almacenes de barrio nos prefieren? Luis Ibarra y su familia nos cuentan.


En esta entrega destacamos a nuestro fiel e histórico cliente, don Roberto Orellana, dueño de dos carnicerías ubicadas en las comunas de Pedro Aguirre Cerda y Peñalolén, Región Metropolitana.
- Historia
Luis cuenta con dos negocios ubicados en la comuna de Maipú, un local de comida rápida y un minimarket; que son administrados y atendidos por el “combo completo”: su esposa, hija y él, patriarca de los Ibarra Díaz. Con más de 12 años de experiencia en el almacén y alrededor de 2 en el negocio de comida rápida, esta familia es un ejemplo de esfuerzo y sacrificio al más puro estilo chileno.
Comenzaron con una pequeña vitrina localizada al costado de la casa, repleta de pan, pasteles, cecinas y embutidos, siendo el fiel almacén que tiene de todo para la hora de la once. Más tarde, y gracias al “sudor de la frente de los Ibarra Díaz”, se ampliaron hacia el antejardín ocupando todo el frontis del hogar para dar espacio al gran minimarket “El Buen Pan”, teniendo como especialidad de la casa el rubro de la amasandería.
En tanto, Isabel Díaz, esposa de Luis, decidió emprender con el local de comida rápida “Un pollo con estilo”, ubicado a pasos del minimarket. Tal como su nombre lo indica, el pollo asado es el producto estrella de este negocio, ofreciendo colaciones de pollo con agregado y otros como completos, hamburguesas y churrascos, junto a alimentos típicos de un bajón de viernes o sábado. Pero ustedes se preguntarán, ¿a qué se debe el crecimiento exponencial de los Ibarra Díaz? Claro está que gracias al power familiar, pero no solo eso, sino que también a las preparaciones y calidad de los productos que ofrecen.
- ¿Qué une a los Ibarra Díaz con Ariztía?
Esta calidad de la cual hablamos se debe a Ariztía, pues Luis desde sus inicios en el comercio ha sido un fiel adherente a nuestra marca. Actualmente, por medio de un vendedor o el sitio web https://www.ariztiaatunegocio.cl/, compra semanalmente alrededor de 12 cajas de pollos enteros y 2 a 3 cajas de pechugas, vienesas, hamburguesas, nuggets, cecinas, embutidos, pizzas, verduras, entre otros productos similares; para abastecer a ambos negocios.
- ¿Por qué nos eligen?
“Elijo a Ariztía, porque nunca me ha fallado en su calidad y, por supuesto, por sus precios. Nunca he tenido algún reclamo por parte de algún cliente, ni mucho menos que alguien me diga ‘este producto está en mal estado’. Nada de eso”, se refiere nuestro cliente al ser consultado por su conexión con Ariztía.
Luis Ibarra suele comprar a través del vendedor habitual de zona y, en segundo lugar, por medio del sitio web, siendo este último canal “una plataforma muy intuitiva, rápida y fácil de ocupar. Si bien estoy más acostumbrado a tratar directamente con un vendedor, la página es una excelente opción para seleccionar productos y programar despachos. Recomiendo su uso y sin duda también comenzaré a utilizarla más”, enfatiza el padre de los Ibarra Díaz.
Para concluir, nuestro entrevistado declara que se proyecta con Ariztía, innovando en productos pero siendo tradicional en sus compras estrellas: “Nuestro fuerte son los pollos para el local de comida rápida, y para el minimarket, la gama se amplia a congelados varios, pero sin duda seguiremos con Ariztía porque ofrece calidad y precios de comerciantes. Iremos innovando, tal como lo hicimos con las pizzas, pero siendo tradicionales a los productos estrellas de ambos locales”.
Los productos que compramos a Ariztía vienen bien empaquetados, con buen tamaño, frescos y de excelente calidad. Siempre hay stock de los alimentos que necesitamos y el despacho puede estar disponible al día siguiente de la compra. Por ello, siempre que puedo los recomiendo


5
CONSEJOS ESENCIALES
La IA es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana, agilizando y optimizando acciones de la vida diaria. Teniendo este concepto en mente, te contamos cómo ayuda la IA a los negocios y te entregamos consejos de su uso.
¿Cómo ayuda la inteligencia artificial a las pymes?
Cada vez son más las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que se adhieren al uso de la Inteligencia Artificial (IA) para agilizar y automatizar sus procesos diarios. De hecho, Chile es el país #1 en el uso de IA de toda América Latina, destacando en áreas como infraestructura, formación profesional, capital humano especializado, investigación, adopción y gobernanza, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial.
Múltiples son los beneficios de la Inteligencia Artificial para los negocios, pues permite potenciar principalmente:
Ahora, es crucial que las empresas sepan elegir las herramientas de IA que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Existen diversas opciones en el mercado, desde soluciones para la creación de texto hasta herramientas de diseño avanzado. Además, es importante entender cómo maximizar el rendimiento de estas tecnologías, adaptando su uso a los objetivos y estrategias de la empresa.
Aquí te dejamos algunas herramientas de uso gratuito para que puedas comenzar tu camino con la IA:
· Para investigar y generar textos se encuentra ChatGPT y Google Bard: Estas herramientas de IA son capaces de proporcionar todo tipo de información y de generar textos originales de forma coherente y detallada. Estas plataformas pueden ser utilizadas en una pyme para producir automáticamente textos creativos, descripciones persuasivas, resúmenes de documentos, análisis de informes, planteamiento de estrategias y lluvia de ideas, entre otros.
· Para crear imágenes se encuentra Leonardo AI, DALL-E, Stable Diffusion y Midjourney: Estas plataformas de IA son especializadas en la generación de imágenes de todo tipo y de diferentes formatos, tamaños y estilos. Con ellas las pymes tienen la capacidad de crear de manera automatizada imágenes con conceptos editoriales, publicitarios, corporativos, arquitectónicos, 3D, futuristas, análogos, surrealistas, hiperrealistas, cinematográficos, etc.
¡OJO! Es muy importante que tengas presente la ética y seguridad en el uso de la IA
Al integrar la IA en las operaciones, no se deben pasar por alto aspectos fundamentales como la ética y la privacidad de los datos. Los negocios deben comprometerse a utilizar estas tecnologías de manera responsable, garantizando la protección de la información sensible y asegurando la transparencia y la integridad en el uso de datos.
Ariztía


Consejos
Porque somos una empresa que innova y crece, hemos puesto a disposición de nuestros clientes con cuenta corriente el nuevo “Botón de Pago”, dispuesto en el sitio web “Ariztía a tu negocio”.
Accede al nuevo botón de pago para clientes con cuenta corriente
¡Tenemos una excelente noticia para ustedes! Ariztía inauguró una nueva modalidad de pago por medio nuestro sitio web de ventas “Ariztía a tu negocio” y para clientes que tengan cuenta corriente: el Botón de Pago.
El Botón de Pago es un método rápido y seguro para realizar cobros electrónicos, siendo utilizado por personas y comercios a nivel mundial. Básicamente, es un link que se incorpora en las páginas web y que permite pagar de inmediato los productos, a un click de distancia.
¿Qué beneficios conlleva usar este Botón de Pago? Conócelos a continuación:
· Obtención de una línea de crédito liberada en 20 minutos, independiente del día y la hora en la que se realice el pago.
· Pueden pagar más de una factura en una sola acción, con un tope de pago de hasta 5 millones.
· No es necesario que envíen correo o comprobante al realizar el pago, ya que la notificación llegará automáticamente
· Las facturas de nuevas compras estarán disponibles para el pago el día siguiente de su emisión.
¿Qué deben consideran a la hora de utilizar este Botón de Pago?
· Nuestros clientes deben estar registrados en https://www.ariztiaatunegocio.cl/. Si no lo están, deben dirigirse a la página y solicitar su ingreso.
· Necesitarán vincular su cuenta bancaria a la página web, siendo este un proceso rápido, seguro y que no tomará más de 3 minutos.
- Establecer y proyectar tu capacidad financiera
- Debes conocer las posibilidades que tendrás para cubrir pagos, para invertir en el corto y largo plazo, conocer tu punto de equilibrio o, en otras palabras, saber cuánto es el mínimo que necesitas vender y también recaudar para cubrir los costos fijos, e idealmente tener planes de contingencia si no se logran los objetivos comerciales.
- Un plan claro ilumina el camino
- Antes de empezar, es esencial tener presentes los datos clave para lanzarse a un negocio específico, idealmente con el mayor detalle posible, por ejemplo: en el caso de que se comercialicen productos, es muy útil realizar el presupuesto con los valores y cantidades, no sólo con el monto de la venta total. De esta forma, se van a poder detectar mucho más fácil las posibles desviaciones del plan.
- No te olvides de los impuestos
- Se debe considerar el pago de los impuestos como algo necesario para que el negocio funcione, sobre todo si la empresa es afecta a IVA, porque todos los meses se debe contar con los flujos necesarios para el pago de dicho impuesto
- No te la puedes con todo
- Uno de los grandes errores que cometen los emprendedores es creer que se la pueden solos contra todas las situaciones que se presenten. Por el contrario, las empresas que logran el éxito requieren de buenos socios y/o equipos de trabajo, dispuestos a apoyarse en los malos momentos y a mantener los pies sobre la tierra cuando las cosas van bien.
- Utiliza la tecnología y el marketing digital
-
Estas dos herramientas aumentan exponencialmente la productividad y son uno de los factores más relevantes en el contexto empresarial o de pymes, ya que tienen la capacidad de aportar en muchos ámbitos y marcar la diferencia con la competencia. Además, la tecnología tiene la característica de hacerse cada vez más accesible o bajar sus precios, con lo que las pymes también pueden tener acceso; junto al marketing donde puedes utilizar las redes sociales como fuentes aliadas de promoción.
- SI DECIDES SALIR DE VACACIONES
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.