

En este artículo encontrarás:
Encuentra todos los productos de pollo


Carnicerías "Río Teno":
Conoce a nuestro fiel e histórico cliente Roberto Orellana, dueño de las carnicerías “Río Teno”.


En esta entrega destacamos a nuestro fiel e histórico cliente, don Roberto Orellana, dueño de dos carnicerías ubicadas en las comunas de Pedro Aguirre Cerda y Peñalolén, Región Metropolitana.
- Historia
Por más de 50 años, Roberto trabajó como vendedor en una carnicería de la capital de Chile, poniéndole el hombro desde muy temprano y aprendiendo todos los gajes del oficio para algún día emprender. Hasta que finalmente ese día llegó, en 2019 específicamente, cuando nuestro entrevistado dejó su trabajo para comenzar un nuevo camino e inaugurar su primer local en avenida Club Hípico (comuna de Pedro Aguirre Cerda), bautizado como “Río Teno”.
Como buen chileno, Roberto le puso toda la garra a este negocio. Empezó ofreciendo poca cantidad pero mucha variedad, desde el corte de carne más común hasta aquel que suele consumirme solo para un festejo o celebración familiar. Sin embargo, la afluencia de público ascendió y llegó a tal magnitud que tuvo que ampliarse en espacio, mercadería y productos, incluso instalar este año otro local en calle Hernán Cortés, comuna de Peñalolén.
- ¿Cómo Roberto llegó a ser nuestro cliente histórico?
Buscando nuevas oportunidades y ofertas a precio de comerciante es como nuestro entrevistado llegó a Ariztía, siendo atraído en primera instancia por vendedores y, más tarde, por el call center que disponemos para ventas.
Roberto le compra actualmente a Ariztía alrededor de 60 cajas de trutos y pechugas enteras y 10 cajas a la semana de productos varios y congelados, entre ellos primavera, hamburguesas, papas duquesas, papas pre-fritas y pizzas. Lo hace preferentemente por medio del vendedor habitual del sector o call center, tanto por “precio, calidad y porque me ofrecen despacho todos los días, incluso los feriados que es cuando más venta de carne se tiene”, enfatiza el cliente.
- ¿Por qué nos eligen?
“La Picada de Cristiancito” se abastece todas las semanas con 2 a 3 cajas de nuestros productos, que incluyen hamburguesas, papas fritas y sobre todo vienesas Montina. “Cuando hay eventos, podemos encargar de 8 a 10 cajas de alimentos Ariztía, siendo el producto estrella las salchichas Montina”, enfatiza Cristián Carvajal.
Su permanencia con Ariztía se debe, principalmente, “a la calidad de los productos. Hemos tenido un excelente recibimiento por parte de los clientes, incluso nos preguntan a menudo con qué tipo de vienesas trabajamos”, comenta Evelyn. Asimismo, los precios y ofertas exclusivas por la página https://www.ariztiaatunegocio.cl/, son otros motivos por los cuales “La Picada” es uno de nuestros clientes.
Los dueños de este negocio suelen comprar por el call center de Ariztía y el sitio web de ventas, priorizando la navegación online porque “es mucho más fácil y rápido, Los precios y cantidades son datos que se tienen de inmediato por medio de la página, sumado a que hay promociones exclusivas que no se ven por otro canal. Es seguro comprar por https://www.ariztiaatunegocio.cl/”, concluye Cristián.
“La Picada” se proyecta con Ariztía por mucho tiempo más, teniendo como iniciativa poder expandir la compra de productos a carnes y pollos, para seguir con la calidad que caracteriza a este particular local.
Los productos que compramos a Ariztía vienen bien empaquetados, con buen tamaño, frescos y de excelente calidad. Siempre hay stock de los alimentos que necesitamos y el despacho puede estar disponible al día siguiente de la compra. Por ello, siempre que puedo los recomiendo


5
CONSEJOS ESENCIALES
La capacitación es clave para transformar vidas y fortalecer las pymes, por ello te invitamos a informarte y participar de los cursos que imparte el Sence en materias de marketing digital, facturación electrónica, legislación laboral, programación web, entre otros.
Despega tu pyme con cursos gratuitos de marketing digital.
Queremos que nuestros clientes puedan impulsar su desarrollo y despegar con sus pymes, por ello les informamos sobre una oportunidad única que promueve el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), específicamente el programa “Despega Mipe”, con el cual puedes acceder gratuitamente a cursos especializados en áreas como marketing digital, facturación electrónica, legislación laboral, programación web, entre otros.
Estas capacitaciones están diseñadas para mejorar la empleabilidad y apoyar a las micro y pequeñas empresas, contribuyendo a su crecimiento y competitividad.
¿Cómo participar? Es muy sencillo:
Visita la web de Sence y busca el programa Despega Mipe. Accede AQUÍ.
Selecciona el curso que más se ajuste a tus necesidades.
Postula y comienza tu formación.
Descubre a continuación alguno de los cursos que ofrece este programa, donde podrás aprender a desarrollar tu negocio en esta era digital:
Gestionar un negocio en tiempos de crisis puede parecer una tarea titánica y casi imposible, pero todo es posible con decisiones correctas y acciones prudentes. Conoce cómo administrar tu pyme en períodos complejos.
Ariztía


Consejos
¿Cómo las Pymes pueden evitar resultados negativos en este complejo escenario económico? Sigue nuestros consejos y las recomendaciones de expertos.
¿Cómo las pymes pueden abordar un escenario económico complejo?
A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el Producto Interno Bruto (PIB) no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década, lo que se traduce en una inflación elevada y desaceleración de la economía. Sin embargo, y ante este escenario, las pymes pueden tomar fuerza y abordar con mayor inteligencia su desarrollo, aplicando medidas que evitarán resultados negativos y/o la quiebra.
¿Cómo las Pymes pueden evitar resultados negativos en este complejo escenario económico?
Practica los siguientes consejos de Manuel Concha, co-founder y CEO en Kame ERP, organización que ayuda a las empresas a implementar un software integral de información, diseñado para centralizar y optimizar la gestión de diferentes procesos y recursos (facturas pendientes de clientes, saber en línea cuánto se le debe a los proveedores, controlar el inventario, las remuneraciones, ver informes de gestión, entre otros).
- Establecer y proyectar tu capacidad financiera
- Debes conocer las posibilidades que tendrás para cubrir pagos, para invertir en el corto y largo plazo, conocer tu punto de equilibrio o, en otras palabras, saber cuánto es el mínimo que necesitas vender y también recaudar para cubrir los costos fijos, e idealmente tener planes de contingencia si no se logran los objetivos comerciales.
- Un plan claro ilumina el camino
- Antes de empezar, es esencial tener presentes los datos clave para lanzarse a un negocio específico, idealmente con el mayor detalle posible, por ejemplo: en el caso de que se comercialicen productos, es muy útil realizar el presupuesto con los valores y cantidades, no sólo con el monto de la venta total. De esta forma, se van a poder detectar mucho más fácil las posibles desviaciones del plan.
- No te olvides de los impuestos
- Se debe considerar el pago de los impuestos como algo necesario para que el negocio funcione, sobre todo si la empresa es afecta a IVA, porque todos los meses se debe contar con los flujos necesarios para el pago de dicho impuesto
- No te la puedes con todo
- Uno de los grandes errores que cometen los emprendedores es creer que se la pueden solos contra todas las situaciones que se presenten. Por el contrario, las empresas que logran el éxito requieren de buenos socios y/o equipos de trabajo, dispuestos a apoyarse en los malos momentos y a mantener los pies sobre la tierra cuando las cosas van bien.
- Utiliza la tecnología y el marketing digital
-
Estas dos herramientas aumentan exponencialmente la productividad y son uno de los factores más relevantes en el contexto empresarial o de pymes, ya que tienen la capacidad de aportar en muchos ámbitos y marcar la diferencia con la competencia. Además, la tecnología tiene la característica de hacerse cada vez más accesible o bajar sus precios, con lo que las pymes también pueden tener acceso; junto al marketing donde puedes utilizar las redes sociales como fuentes aliadas de promoción.
- SI DECIDES SALIR DE VACACIONES
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.
Encarga tu Pyme a una persona de confianza:
Es importante que esa persona conozca perfectamente el funcionamiento del negocio para que todo funcione con normalidad y los clientes no noten tu ausencia.